No hay duda que es difícil traducir
mucho del inglés, ya que generalmente por extenso, nuestro conocimiento en
limitado, no solo en el idioma como tal, como en la expresión de la cultura
norteamericana, que uno pueda llegar a conocer. Sin este conocimiento, muy difícil
es la traducción. Aun así voy a traducir el título como algo que puede llegar a
tener una valoración similar en español, en otras palabras: “Uno da de lo que
tiene”. Es posible que eruditos del idioma me corrijan, fabuloso, sus
comentarios espero.
Mientras tanto traeré
algunos eventos que nos pueden orientar sobre tal traducción. Precisamente
leyendo el libro del médico psiquiatra y sicoterapeuta gestálico, argentino,
Jorge Bucay, Cuentos para Pensar extracto partes del artículo titulado
Obstáculos, y que al final de él aparece el siguiente dialogo:
¿Por qué tantos obstáculos
entre mi objetivo y yo?
El niño se encoge de hombros
y me contesta.
¿Por qué me lo preguntas a mí?
Los obstáculos no estaban
antes de que tú llegaras…
Los obstáculos los trajiste
tú.
En días pasados una querida
familia hispana, recién ingresada al país requería apoyo con su inglés. Dos
opciones, la primera asistir a un curso los sábados y adicionalmente apoyarlos
con una profesora privada exclusivamente para ellos. Mejor imposible.
Con el fin de prepararse
para la primera clase les recomendé visitar el sitio web www.translate.google.com y les di completa instrucciones de cómo utilizarlo,
basándose, para empezar, en los saludos básicos: buenos días, buenas tardes…etc.
y así demostrar a su profesora su interes. Realizado el contacto con la
profesora todo quedo listo para el inicio de clases los lunes y jueves por una
hora a partir de las 11:15 a.m. Les pedí me mantuvieran informado de sus
avances.
Hoy, recibo e-mail de la
profesora que viajaron a otra ciudad. Ellos no me informaron nada, solo sé que
por acá pasaron y dejaron algo muy propio de su cultura. “Uno da de lo que
tiene”. ¿Puede uno creer que esta gente puede llegar muy lejos? Difícil, no
dejan huella al andar. Mañana se quejarán de “tantos obstáculos que hay que
vencer para vivir en este país. No hay duda que los obstáculos los trajeron
ellos, aquí solo facilidades se le ofrecieron.
Un profesor de inglés me
comenta que desde hace un par de años ha tenido unos 32 estudiantes en su clase
y que por diversas razones se han visto obligados a dejar sus estudios de inglés,
quedando al final 5. Es posible que no hubieron encontrado en nosotros lo que
ellos estaban buscando. Bueno acá hay otras alternativas:
Consciente de que es difícil
avanzar con una solo clase de inglés a la semana he creado un programa donde
norteamericanos que estudian español establezcan comunicación con hispanos que
estudian inglés. Para desarrollar este programa contamos con nuestros
estudiantes, así que el empalme se facilita, además contamos entre otros con
los siguientes sitios en internet: https//www.Skype/en/, https://forums.tomisimo.org/, https://facetimeforpconline.com/ https:www.whatsapp.com/, https:www.duolingo.com/, http://www.penpalworld.com/, https:quizlet.com/ y http://www.spanishdict.com/
Esta posibilidad crea una
nueva dinámica para la cual no estamos preparados. Mejor dicho cuando hablamos
en español y nos comunicamos por teléfono, ya tenemos una razón y tanto
nosotros como nuestro interlocutor nos responderá a nuestras preguntas y
viceversa a las suyas.
Pero cuando tenemos que
entrar en comunicación con una persona que aún no conocemos e iniciamos el
proceso de crear una conversación lo más aconsejable será anotar las frases
cortas que nos faciliten la comunicación y al mismo tiempo anotar aquellas que
identifiquen a nuestro interlocutor. Si fuera relacionado con la familia, los
nombres de los hijos, si va a la escuela, ¿dónde? Qué edades, a que escuela,
cerca de la casa o lejos, etc.
Esto de hacer la llamada
diaria, previo acuerdo entre las partes, para que tengan efecto, tenemos que
ser muy puntuales, cosa poco tradicional entre nosotros pero que si queremos
beneficiarnos de algo tendremos que aceptar que o se hace o no se hace. Además cuando nos hablen en español debemos
estar listos para poder absolver sus inquietudes. Tener diccionario es
importante y papel y lápiz para preparar nuestra respuesta inmediata, si
posible, caso contrario para el siguiente día, sin falta.
Seguimos lo mismo o
definitivamente entramos en la era del cambio. Fundamental para el desarrollo
de nuevas alternativas. Como vemos debemos crear nuevas situaciones que nos
beneficien, lejos de nosotros “crear obstáculos” por qué somos nosotros los que
nos vamos a beneficiar. ¿Verdad? Creando nuevas e importantes relaciones,
¡tendremos que dar de lo que tenemos! Recuerde: “The fruit never falls far from
the tree”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.