lunes, 27 de febrero de 2017

¿SERA EL ALZAIMER, NUESTRO PROBLEMA?

OPINION, 2 marzo 2017

Hay algunas cosas que nunca pensamos, pero que todos tenemos en mente. La vejez. Pero es que la vejez es algo que nos “amenaza” desde que nacimos. Cada día estaremos más cerca de ella. Aun así, todos somos conscientes que debemos tomarla en cuenta, para cuando lleguemos allí. Pero no será que será muy tarde para cuando lleguemos allí. Seguro que sí. Entonces para empezar estamos mal.

¿Cómo así? Que desde que nacemos sabemos lo que nos espera pero tenemos que esperar que ‘San Juan agache el dedo’ para darnos cuenta que ¿estamos para el museo?, en otras palabras para el cementerio. Pero es que es aquí donde deseo llegar. Acá es prohibido llegar a ese lugar sin antes haber superado infinidad de enfermedades a las cuales no nos podremos escapar.  Este es nuestro deseo, pero…

Solo para mencionar algunas: cáncer, ulceras, diabetes, los ataques al corazón, el hígado, riñones, etc y para no alargar mucho la lista, la que está de moda el Alzaimer. Y es que todas estas parecieran que son de rigor, pero que solo una de ellas nos llevará al descanso eterno. Pero antes debemos pensar, lo que no hicimos hace tiempo para alargar la fecha. PARE. Existen coterráneos que se las ingenian para no prepararse para cumplir sus deseos de muerte, sino que se los dejan a sus muy queridos familiares o amigos, de regreso a casa en primera clase…claro en avión, debidamente embalsamados, ¡qué tal! Tan sentimentales con el bolsillo ajeno.

Ellos que fueron ‘tan prevenidos’ nos han dado una lección. No dejemos a quienes amamos con las cargas, digo con los costos de lo que nosotros en vida tampoco teníamos deseos de financiar. Y es que por otro lado morir acá no es lo mismo que morir allá. Allá la cosa sería diferente, toda la familia se encontraría presente y nos acompañarían hasta el sepulcro, pero acá, según hemos visto, por los costos tan elevados; hay que vender el carro del difunto y otros bienes para cubrir los respectivos costos, salvo que uno escoja la cremación. Para que gastar más en quien ya no está presente, perpetuando un gasto innecesario.  

Otro PARE pero resulta que no siempre morimos así de fácil. No, tendremos que permanecer en un “assisted living facility” o en un “nursing home” según las complicaciones que se nos presenten y la falta de compañía. Uno de ellos es precisamente el Alzaimer.

Para poder hablar de él, debemos tomar en cuenta que desde hace mucho tiempo debimos haber pensado que medidas preventivas debimos haber tomado con el fin de disminuir, óiganlo bien, de disminuir el impacto de tal época, ya que hasta la fecha, a pesar de las innumerables investigaciones no se ha encontrado aquella que antes de que se presente se pueda tratar, que no afecte órganos diferentes al cerebro.

Y esto tiene que ver con las medidas preventivas que nosotros hayamos tomado para disminuir el impacto de tal enfermedad. Solo para un ejemplo, tomo un dato de un artículo reciente donde dice que nosotros pretendemos trabajar durante unos 30 a 40 años con la esperanza de vivir con su producto unos 30 años en uso de buen retiro. Cosa difícil.

Generalmente las pensiones oscilan entre los mil y los mil quinientos y obviamente tales sumas no son suficientes para cubrir los costos de vida y de las enfermedades, a parte de otras situaciones como apoyo a la familia, pago de la hipoteca de la casa, divorcios, etc. ¿Qué quiere decir esto? Que si hasta ahora no hemos creado fuentes de riqueza, es hora, ahora, de cambiar de estrategia, en especial en este país.

Reorganizar nuestra forma de vida es una buena opción. La sociedad actual y la de siempre nos ha situado modos de vida que generalmente hemos aceptado, pero que no nos han dado los frutos que debería de dar. Si, vivir una vida que no es la nuestra con la esperanza de hacer creer a otros que estamos mejor, no siendo cierto.

Otro PARE, hemos seguido reglas que nos han afectado en lugar de beneficiarnos como debiera ser. Lo del ahorro, vivir de acuerdo con nuestros medios, dejar de aparentar lo que no somos y vivir tal como somos, etc., debe ser una buena estrategia para gozar no solo de un final digno sino con los recursos ‘suficientes’.


Por otro lado actualicémonos en forma tal que no perdamos valor en el mercado del trabajo.  Regresemos a la escuela, pongamos en práctica el ahorro o la inversión aun siendo de pesos en forma tal que tengamos un seguro de salud adecuado, una casa y unos centavos en el banco. No olvidemos las buenas prácticas alimenticias, evite los enlatados, regrese a las verduras y vegetales y mantenga su mente activa estudie inglés.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.