OPINION, 26 julio 2018
Con relativa frecuencia nos
vemos abocados a contratar los servicios de personas con conocimientos varios,
para realizar trabajos específicos. Corremos el riesgo de que al carecer de la
respectiva licencia, si el trabajo quedo mal, mal quedo, pero no hay
responsabilidad. Ahora, si entramos en contacto con una organización con todas
las de la ley, el costo afectará nuestro presupuesto, aun cuando en caso de
incumplimiento, podremos exigir el cumplimiento de lo pactado.
Por experiencias anteriores,
hemos preferido realizar los trabajos de mantenimiento de la casa, en forma
personal, en tiempo y costo record. De otro forma las variables ya mencionadas
y el tiempo, día, hora, compras, traslados, etc. incidirían en su ejecución. Es
importante valorar en este tipo de trabajos la satisfacción personal para
realizar los trabajos con la calidad esperada y sin dolores de cabeza.
Dado que el problema de
inundación lo había controlado con la apertura de un canal que fuera de la
fuente de ingreso del agua hacia la salida a la calle, aproximadamente 30
metros, bordeando el costado occidental y el oriental del patio, inclusive ya había
cotizado el costo de los tubos de plástico con perforaciones para facilitar la
captación de tal agua, solo me faltaba su realización.
En días pasados había
consultado con un experto sobre la mejor opción para colocar el tubo plástico
dentro de la canal y luego cubrirla con tierra en su totalidad. En este caso
nacía la inquietud de que la arena que arrastraría el agua podría taparla,
dificultando su reparación.
La conclusión a la que
llegamos era que la situación se podía simplificar si en lugar de recorrer el
canal, se hiciera uno que atravesara el patio, disminuyendo la extensión a
cubrir. Gracias al intercambio de ideas y alternativas hizo que apareciera
otra, mucho más práctica. Captamos el agua en la boca de ingreso solo se necesitaría
canal que en forma directa sacara el agua y la entregara al canal de la calle
sin necesidad de cubrir tan largo
trecho.
Ahora lo podríamos hacer en
forma más fácil siempre y cuando la zona de inundación no cambie. Tapar el
canal actual al paso por la puerta, crear un dintel para esta e instalar un protector
para evitar la humedad en la nueva cerca. Con tal trabajo se evitaría así el
ingreso de racunes, gatos, culebras,
etc.
Como les había comentado en artículos
anteriores habíamos cambiado las cercas del frente de nuestra casa gracias a
nuestro conocimiento ya adquirido con el cambio parcial de otras afectadas
por el huracán, el año pasado, dentro
del mismo patio. La experiencia adquirida no solo en donde comprarla,
transportarla y luego instalarla nos ha permitido estar conscientes que podemos
realizar otras labores similares sin dificultad.
Afortunadamente contamos con
las herramientas necesarias, lo que facilita la labor a realizar. En esta
oportunidad requería: el cepillo para pulir la madera, el barreno portátil,
martillo, el serrucho, formón, puntillas, tornillos y prensa de metal.
Adicionalmente necesitaría madera. Esta
última la había reservado de la cerca vieja. Por lo tanto no se requería cubrir
ningún costo.
El miércoles no era el día seleccionado,
no obstante la hora y el clima hizo que aprovechando mi estado de ánimo me
pusiera ‘manos a la obra’. La tarea era colocar un listón de madera por debajo
de la cerca instalada, colocar una base de protección para crear el dintel de la puerta de ingreso
al patio, espacio que se había dejado para facilitar la salida del agua al
canal de la calle.
La labor de adecuación de los
materiales para realizar la labor propuesta se facilitó por contar con las
herramientas e insumos necesarios. De otra forma se hubiera utilizado más
tiempo en el logro del objetivo propuesto.
En menos de dos horas y pleno
buen sol realizamos nuestro trabajo con plena satisfacción. Tuve la oportunidad
de pulir la madera, para renovar su acabado, realizar los cortes necesarios, y
gracias en especial al barreno “drill” aquello quedo ‘fain de fain’ como
hubiera dicho mi padre. La mayor
satisfacción, la personal, el saber que uno puede y lo hace.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.